Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Gamificación con Minecraft

 La mayoría de exposiciones que salen mal no es por falta de conocimientos de la persona que realiza la ponencia, sino por carencias en sus habilidades de comunicación y divulgación.
Picture of Begoña Colorado

Begoña Colorado

Dirección Técnica de Formación

Gamificación con Minecraft

A estas alturas todo el mundo sabe que la gamificación es, a grandes rasgos, el hecho de llevar el juego a un entorno diferente al de ocio, ya sea el trabajo, las ventas, la formación, etc., y que se puede implementar de forma presencial o virtual. En este artículo vamos a ver cómo se puede utilizar el videojuego Minecraft como herramienta de aprendizaje. 

Minecraft es un videojuego desarrollado de forma independiente por el sueco Markus «Notch» Persson  con versiones para varios dispositivos (ordenadores, videoconsolas, smartphones…) que no ha parado de crecer en popularidad, sobre todo entre las personas más jóvenes, desde que vio la luz su versión preliminar en 2009. 

Pese a la gran importancia que tiene el aspecto gráfico y visual hoy en día, este videojuego no destaca por estas características precisamente, si no por las grandes dosis de libertad y creatividad que permite. Minecraft consiste básicamente en construir estructuras en 3D a través de bloques  de una forma sencilla, donde caben todo tipo de ideas y combinaciones, al mismo tiempo que permite la exploración (y supervivencia) de un entorno donde utilizar objetos e interactuar con otras personas que están jugando, por ello también tiene un importante componente social. 

Puede utilizarse para desarrollar el pensamiento lógico, la creatividad, la imaginación, la resolución de conflictos, la competencia digital, el pensamiento crítico, la cooperación, habilidades fundamentales para casi cualquier tipo de trabajo. 

Una prueba de su potencial como herramienta educativa es la compra del proyecto por parte de Microsoft en 2014 y el posterior lanzamiento de una versión llamada Minecraft Education Edition en 2016, junto con un portal donde se pueden encontrar ejemplos de lecciones preparadas (clasificadas por edades y por competencias que desarrollan) y mundos ya creados para descargar, entre otros recursos para el profesorado. 

Y es que Minecraft  ya se está usando en el ámbito educativo  y actualmente hay muchas experiencias en la formación reglada que usan este videojuego como herramienta didáctica. 

Minecraft para desarrollar pensamiento lógico, creatividad, imaginación, la competencia digital, cooperación… 

Por ejemplo, en Gales, a un profesor de primaria de la escuela Stackpole VC se le ocurrió la idea de usar el juego con su alumnado de de 5 y 6 años para recrear su centro, trabajando en grupos, para lo que tuvieron que tomar medidas de las instalaciones, calcular cuántos bloques podían necesitar, decidir cómo escalar las medidas. Con esta actividad, los chicos y chicas trabajaron habilidades como las matemáticas, el diseño, el trabajo en equipo y  la comunicación. 

También en nuestro país encontramos buenas muestras. El Colegio Alameda de Osuna, en Madrid, ha utilizado Minecraft en las clases de competencias digitales con alumnado de 6º de primaria para desarrollar el trabajo en equipo y la capacidad de enseñar a un/a compañero/a a la organización en un espacio digital, la soltura en el teclado o la creatividad. 

Pero el uso de esta herramienta no se circunscribe solo a la enseñanza de jóvenes en escuelas e institutos, cada vez se está utilizando más también en la formación empresarial. Un ejemplo de esto es The Minehut Project, que utiliza Minecraft para enseñar dirección de proyectos mientras se juega. 

Minecraft supone una nueva herramienta que se une a las muchas opciones para fomentar el aprendizaje que las nuevas tecnologías están permitiendo desarrollar. Sus posibilidades son muchas, pero será necesaria la creatividad de la persona formadora para sacarle provecho y que este videojuego permita enseñar y practicar las habilidades que queramos de una forma mucho más motivadora y divertida. 

Por mi parte os animo a que os deis una vuelta por el mundo de Minecraft, ya sea jugando a sobrevivir o sólo para crear estructuras. Con una partida ya estaréis mejorando vuestras habilidades digitales y trabajando vuestra creatividad y, además, mientras os divertís. 

Autor

 La mayoría de exposiciones que salen mal no es por falta de conocimientos de la persona que realiza la ponencia, sino por carencias en sus habilidades de comunicación y divulgación.

Te ayudamos

Déjanos tu consulta y contactaremos contigo lo antes posible.

¿Quieres saber más?

¿Te gustaría recibir más información sobre todas las novedades del sector de los recursos humanos? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!